jueves, 28 de agosto de 2025

VANESSA ROMERO COINCIDE EN ELIMINAR EL ABUSO NOTARIAL EN LA TRANSFORMACION DE LA VIDA PUBLICA, LEGAL Y POLITICA DEL PAIS

 









La hermosa e inteligente, abogada y analista política Vanessa Romero, por primera vez   toca en un  medio  de control comunicativo, la necesidad  de desmantelar la corrupción  notarial,  que nosotros hemos venido proponiendo en diferentes espacios de somoselespectador, ya que desde hace tiempo hemos planteado  la propuesta de crear  jueces de lo notarial  y procedimientos de jurisdicción voluntaria que puedan sustituir  la formalidad de la fe pública  de altos  honorarios  para  el interés público en base  a un plan  de enriquecimiento  abusivo  y antiético pero plenamente legalizado. Más en www.somoselespectador.blogspot.com 


lunes, 14 de abril de 2025

ENSEÑANZA DIALECTICA DE LA TELEVISION TRADICIONAL A LA DIGITAL

 





























La serie de programas unitarios "La Rosa de Guadalupe" que se transmite y produce por televisa, tiene diecisiete años de estar al aire, pero nunca había tenido tanto éxito un capítulo como el protagonizado por la actriz Paulina Ruiz Menéndez, mismo que escalo  de los medios convencionales a los no tradicionales como ningún programa lo había hecho. El capítulo titilado "Nuestro secreto" pero que se popularizó   como "Miss Allison", abordó el tema de una maestra  de secundaria que comete una acción delictuosa  al tener  delito   contacto  con un menor de edad  que  aunque es con el  consentimiento  de la persona adolescente, tal acción se encuadra como delictuosa  debido al engaño y abuso  al tener  el accionante una superioridad sobre aquella persona. El delito de estupro que no había sido  abordado por la televisión mexicana y menos en  un canal abierto y en el de mayor audiencia para televisa,  ha  causado   debates escandalizados en los televidentes pero también en los internautas ha causado el mismo asombro novedosos, aún cuando estos usuarios, supuestamente tienen un mayor avance de criterio que quienes se sientan frente al televisor de antena. La actriz Ruiz Menéndez podría alcanzar la consagración de la memoria colectiva  de los espectadores, por interpretar   a  la maestra sustituta que manipula a uno de sus alumnos de secundaria para mantener una relación sentimental, y aunque el adolescente quedó prendado de la belleza de su profesora, fueron descubiertos y la tutora académica terminó tras las rejas, popularidad que en un tiempo causó la actriz Elizabeth Aguilar con la cinta “Mariana, Mariana”,  aunque en dicha historia cinematográfica, el menor se enamora de la bella mujer pero cuyos sentimientos tienen una mayor ingenuidad y freno.Más en www.somoselespectador.blogspot.com

sábado, 8 de marzo de 2025

FABIAN CHAIREZ PONE NERVIOSO AL LIENZO Y AL PINCEL

 



















La reciente clausura de la exposición “La venida del señor” del artista plástico Fabián Cháirez ha desatado un encendido debate sobre la libertad de expresión y la censura en el ámbito artístico mexicano. La muestra, inaugurada en la Antigua Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue suspendida el 3 de marzo de 2025 tras una orden judicial emitida en respuesta a un amparo promovido por grupos católicos que consideraron ofensivas las obras expuestas. “La venida del señor” es una colección de nueve óleos de gran formato creados entre 2018 y 2023, en los cuales Cháirez aborda temáticas que fusionan erotismo y religión, presentando figuras de monjas, sacerdotes y ángeles en contextos sugerentes. La UNAM, al albergar la exposición, también ha sido blanco de críticas, con voces que cuestionan si una institución pública debería permitir exhibiciones que desafían creencias religiosas. Sin embargo, sus defensores argumentan que el arte debe incomodar, abrir debates y, además, destacan que la Máxima Casa de Estudios es laica. Fabián Cháirez es un artista visual de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su fama estalló en 2019 con “La Revolución”, la icónica imagen de Emiliano Zapata con tacones y pose afeminada, que despertó una tormenta de indignación y aplausos por igual, por lo que ya es considerado como un artista que pone en jaque las estructuras con cada pincelada. (recs)Más en www.somoselespectador.blogspot.com