miércoles, 15 de octubre de 2025

A ANGELICA RIVERA LA DEJAN SOLA

 









Parece que el concepto d e Tele de Paga de Televisa no termina por arrancar, y aunque intentan inyectar esta plataforma con contenidos que en televisión abierta hubieran sido un suceso, en la pantalla de renta  no ocurre y para cuando el contenido lo transmiten en la tele abierta, éste ya perdió el factor sorpresa y la sustancia novedosa. tal es el caso del regreso de Angélica Rivera a la televisión mexicana que al no transmitirse por el canal las Estrelas, lo que pudo ser un suceso como lo fue Mirada de Mujer por TV Azteca, pasó a ser esta nueva versión de esa telenovela protagonizada por Rivera, como un archivo muerto en la actual pantalla de casa.

Más en www.somoselespectador.blogspot.com

viernes, 3 de octubre de 2025

ITZEL HERNANDEZ LA SENSUALIDAD DE MEXICO

 




























La extraordinaria cantante Itzel Hernández quien es considerada la sensualidad de México, es una artista que honra a su país, no solamente con su arte sino también resaltando la grandeza mexicana, por tal motivo, en el pasado mes de septiembre en todos    sus treinta días, salió portando un traje u objeto fabricado por artesanos mexicanos y símbolo de este gran país, por lo que la belleza de las telas y metales se mezclo con la lindura de  la hermosa portante.Más en www.somoselespectador.blogspot.com

imágenes de cortesía

martes, 23 de septiembre de 2025

UN SIGLO MAS DOS AÑOS DE LA XEB

 



































En este mes  de septiembre, la 1220 del Am, que es La B grande de México, cumplió 102 años de transmisiones como una de las estaciones de radio más antiguas de nuestro país y quien fue la única competidora  seria de aquellos años de la XEW. En la frecuencia que ahora forma parte de la radio  pública, se descubrieron a grandes talentos, entre los que resaltan, Pedro Infante, por muchos años el  más grande ídolo de México  y el cantautor nayarita Mario Quintero, al ser esta radidifusora, la  que lo acogió por primera vez en la capital del país. Quintero ha sido de los pocos compositores mexicanos junto con Juan Gabriel, que logró mantener un tema musical por más de dos años en las listas de peticiones y de popularidad. La XEB fue inaugurada el 14  de septiembre de 1923 y por sus micrófonos pasaron personajes como Joaquín Pardavé,  cronistas deportivos coma Carlos Albert, y se han escuchado obras de gigantes del pentagrama como  lo fue la pluma de José Alfredo Jiménez, de  Manuel Alejandro, de Álvaro Carrillo, de Ricardo Palmerín, de María Grever, de Consuelo Velázquez, entre muchos otros  creativos, bajo el acontecer de un siglo más dos años. Más en www.somoselespectador.blogspot.com