jueves, 27 de noviembre de 2025

VANESSA MARTIN SU BELELZA DELATA SU TALENTO

 















La hermosa española Vanesa Martín, promueve un disco  muy intimo  denominado “Casa Mía”,  en donde ratifica que la música crea puentes  emocionales  y que también resulta una herramienta  para generar cambios y esperanza. Aunque su presencia hermosa es notable, la malagueña no es una presencia muy conocida en un país tan poblacionalmente activo en la industria de la música que es México, pero su carta credencial es  aquel tema “Se nos rompió el Amor” que en tierra azteca fue todo un éxito y que Vanesa lo compuso para el cantante Raphael. La artista estuvo presente en la pasada entrega de Los Grammys latinos en donde precisamente se homenajeo  al  divo de linares. Más en www.somoselespectador.blogspot.com



*Somos lo que traemos cargando y a veces ni cuenta nos damos.*

por Alejandro Gabriel Reyes.

 


El ser humano presume de libre albedrío, inteligencia superior y capacidad de decidir “por voluntad propia”. Pero, siendo sinceros, la mayoría de nuestras decisiones vienen instaladas desde antes de que aprendiéramos a amarrarnos las agujetas.

 

Sí, decidimos, pero decidimos desde nuestra historia y la de nuestros padres, la de los abuelos y bisabuelos  que no conocimos que resolvía todo con un estilo que hoy seria cárcel y viral.

 

Y por si fuera poco, la genética también mete mano y mas de lo que creemos.

No hace falta un doctorado en neurociencia para darnos cuenta.

Basta voltear a las familias donde los destinos parecen heredarse como terrenos o vajillas de porcelana.

 

- Papá abogado, hijo abogado, sobrino pasante de derecho.

- Mamá doctora, hija doctora, nieta encaminada a doctora. 

- Tres generaciones de contadores que saben perfectamente dónde están los libros, los números y los cuadres mágicos, aunque no siempre dónde están ellos mismos.

 

No es malo, al contrario: **la continuidad familiar es un lujo que algunas familias pueden darse**. El detalle es que muchas veces no es elección, es programación emocional y genética disfrazada de vocación. Uno jura que estudió Derecho por “llamado” cuando, en realidad, lleva cargando el mismo traje mental desde tres generaciones atrás.

 

Pero eso sí, todos decimos frases preciosas,

 

- “Yo elegí mi propio camino.” 

- “No soy como mi padre.” 

- “Yo rompí el molde.”

- No soy espejo de nadie

 

Y luego llega el primer conflicto y ¡pum! 

Sale la versión original, sistema operativo 1.0, con todos los archivos instalados de fábrica, lotus,   pascal,  cobol y MS-DOS, de

carácter, reacciones, traumas y estilo para discutir incluido el color rojo en las mejillas

Porque la conducta humana tiene memoria,

donde hay memoria, hay huellas, donde hay huellas, hay carácter y asi hasta la personalidad.

Unas bonitas, otras dignas de terapia con café bien cargado o análisis para la NASA.

La buena noticia, tenemos conciencia, aprendizaje y capacidad de evolucionar. 

La mala, solemos creer que ya lo tenemos superado, sin revisarnos demasiado, no vaya a ser que debajo de la alfombra se aparezca  un par de duendes familiares con apellido y ADN sin quererlo.

 

Quizá valdría hacerse esta pregunta.

 

*¿Estoy donde quiero estar o donde me colocó la historia familiar?**

 

No se trata de negar del pasado. 

Se trata de reconocerlo, entenderlo y si hace falta editarlo. 

 

Porque al final, la vida sería más ligera si recordáramos que cada quien está viviendo, creciendo y peleando no solo con lo de hoy, sino con lo que heredó sin pedirlo.

Cuando alguien reacciona exageradamente, tal vez habría que pensar, no está respondiéndome el, estoy  hablando con un fantasma de hace cincuenta  años o más*

 

Pero admitir eso sería demasiado sensato y mucho pedir. porque a las personas les encanta creerse completamente original y dueña  de su destino.

 

Mientras tanto, seguimos repitiendo patrones familiares.

Solo que ahora en versión digital, viral y con diploma de una  carrera y cientos de seguidores con su like

**Sobre el autor** 

Soy **Alejandro Gabriel**, apasionado de la conducta humana y workaholic (perdón es herencia) incurable del área de Recursos Humanos, con más de 35 años de experiencia. Sigo aprendiendo de todo y de todos en cada momento. 

Estaré compartiendo, de vez en cuando, algunas reflexiones y noticias que a mi parecer muestran cómo nuestra historia, genética y herencia siguen influyendo en lo que somos y en cómo actuamos,  aunque muchos juren que ya lo superaron, pero ya lo reflexionaremos.



DESCUBRE INFORMACIÓN DE ALTO NIVEL

POR

www.nivelnauta.blogspot.com