lunes, 14 de abril de 2025

ENSEÑANZA DIALECTICA DE LA TELEVISION TRADICIONAL A LA DIGITAL

 





























La serie de programas unitarios "La Rosa de Guadalupe" que se transmite y produce por televisa, tiene diecisiete años de estar al aire, pero nunca había tenido tanto éxito un capítulo como el protagonizado por la actriz Paulina Ruiz Menéndez, mismo que escalo  de los medios convencionales a los no tradicionales como ningún programa lo había hecho. El capítulo titilado "Nuestro secreto" pero que se popularizó   como "Miss Allison", abordó el tema de una maestra  de secundaria que comete una acción delictuosa  al tener  delito   contacto  con un menor de edad  que  aunque es con el  consentimiento  de la persona adolescente, tal acción se encuadra como delictuosa  debido al engaño y abuso  al tener  el accionante una superioridad sobre aquella persona. El delito de estupro que no había sido  abordado por la televisión mexicana y menos en  un canal abierto y en el de mayor audiencia para televisa,  ha  causado   debates escandalizados en los televidentes pero también en los internautas ha causado el mismo asombro novedosos, aún cuando estos usuarios, supuestamente tienen un mayor avance de criterio que quienes se sientan frente al televisor de antena. La actriz Ruiz Menéndez podría alcanzar la consagración de la memoria colectiva  de los espectadores, por interpretar   a  la maestra sustituta que manipula a uno de sus alumnos de secundaria para mantener una relación sentimental, y aunque el adolescente quedó prendado de la belleza de su profesora, fueron descubiertos y la tutora académica terminó tras las rejas, popularidad que en un tiempo causó la actriz Elizabeth Aguilar con la cinta “Mariana, Mariana”,  aunque en dicha historia cinematográfica, el menor se enamora de la bella mujer pero cuyos sentimientos tienen una mayor ingenuidad y freno.Más en www.somoselespectador.blogspot.com