
Lo que si he notado que la actividad de la recitación y declamación crece y se desvanece, o amengua para luego volver a crecer y cíclicamente aparece en términos profesionales de aceptación por el público en general.
Durante un largo tiempo el escaparate de la recitación, lo fueron las fiestas escolares patrióticas o de fin de cursos, en que se aprovechaba que los Padres de familia acudían casi todos y tocaba a uno de los infantes con dotes de buena memoria y mejor imitación un espacio dentro del ceremonial, seleccionado por su Maestro (a),quién se lucía con tal presentación y de inmediato procedía a dar clases especiales de recitación en tiempos cercanos a tales días conmemorativos del nacimiento o la gesta heroica de algún personaje Nacional de nuestra Historia, para que efectuara y demostrara sus atributos en tales menesteres; hacia su presentación El Maestro (a), u otro de los alumnos camino de la oratoria. Quién también demostraba sus atributos
Visto así el panorama de la recitación, que lo es a su vez de la Declamación, cubre el requisito de introducción al bello arte de transmitir a los demás, los sentimientos del poeta a través de la palabra exacta que incitará la risa o el llanto, representativo del arte de la Dramatización correspondientes al teatro Griego y representados por dos mascaras mostrando ambos sentimientos.
Elogio a todos aquéllos que desean impregnarse un poco de éste arte, por que a fin de cuentas servirá en la vida muchas veces, ya que muchas veces dramatizaremos pláticas, hechos y explicaciones y quizá de muchas de ellas, dependa el triunfo profesional.